La historia de Halo

La historia de Halo

El universo de Halo. Tal vez uno de los más queridos por los usuarios de Xbox. Considerado el impulsor de la Xbox original, y el título baluarte de Microsoft con el cual se ganó su muy merecido pedazo del pastel del mercado de las consolas. Influyente como ningún otro juego en el género de los shooters. Después de casi dos décadas, hacemos un repaso a la historia de Halo y a su influencia en España. Prepárate, pues es hora de vestir la armadura MJOLNIR.

La era pre-Microsoft

Toda historia tiene un comienzo. Y la historia de John-117 y Cortana comienza en las oficinas de Bungie en 1997. El estudio había sido formado en 1991 por Jason Jones (programador de Halo) junto a otros programadores e inversores. Su mercado eran los juegos para Macintosh, donde era más fácil vender que en PC debido a la menor competencia. El estudio desarrolló numerosos títulos de estrategia en tiempo real con bastante éxito. Hasta que en el evento Macworld de 1999 se anunció su último proyecto, que utilizaba el mejor hardware para gráficos de la época. Halo salía a la luz.

El propio Steve Jobs daba la bienvenida a Jason Jones.

El juego había pasado por muchas fases diferentes, pues primero iba a ser un juego de estrategia en tiempo real, después un shooter en tercera persona (algo similar a lo que se ve en la presentación) y finalmente es lo que conocemos a día de hoy.

Sin embargo, en Microsoft se llevaba un tiempo trabajando en un proyecto de un orden de magnitud superior. Los de Redmond querían entrar al mercado de las consolas de videojuegos, y lo harían a lo grande en 2001 con Xbox.

Y para hacerlo, necesitaban una buena variedad de juegos exclusivos. Se contrataron a diferentes estudios para desarrollar juegos, y se compraron muchos otros. Uno de ello fue Bungie, que en junio del año 2000 pasaba a formar parte de la familia de estudios de Xbox.

El equipo recibió kits de desarrollo de la nueva Xbox, y se puso manos a la obra para reescribir el motor y hacer que este funcionase en el hardware. También tuvieron que adaptar los controles para que Halo funcionase con mando, en lugar de con ratón y teclado. Y no hablo solo a nivel técnico; el juego debía resultar fácil de jugar y divertido, todo utilizando el control de la consola. El resultado fue un juego que revolucionó el género, como ya os contábamos tiempo atrás en el retromartes de Halo: Combat Evolved (si quieres conocer algunos de los detalles técnicos por los cuales el juego funciona tan bien en consola, haz click en el link).

Comenzaba así un periodo de crecimiento nunca antes concebido.

Bungie 💚 Xbox

Primeros detalles sobre el próximo juego de Bungie, creadores de Halo y  Destiny

Con su incorporación a Microsoft y su división de videojuegos, el estudio obtuvo un mayor presupuesto y libertad creativa para futuros juegos. Pero el gran éxito de Halo: Combat Evolved, significaba que el siguiente juego de Bungie iba a ser Halo 2. Tenía que serlo. Y esto era previsible, pues la prensa ya utilizaba el nombre de <<Killer Game>> para llamar a Halo: CE, que gracias al apoyo de Ed Fries, productor en Xbox, se convirtió no en un solo juego más del catálogo, sino en la elección principal para marketing. Nuestro querido juego había sido portada de las cajas de Xbox, así como uno de los juegos más vendidos.

Halo 2 Fondo de pantalla HD | Fondo de Escritorio | 1920x1080 | ID:319628 -  Wallpaper Abyss
Llegábamos así a la concepción de Halo 2.

Y antes de continuar, quiero que veáis los siguientes videos. Este era el nivel de expectación que el lanzamiento de la secuela estaba causando en Estados Unidos. Contrastando este pequeño fragmento de historia, con el mercado de videojuegos actual (y especialmente con la situación derivada de la pandemia COVID-19) no puedo evitar que se me salga una lagrimilla de emoción

El juego triunfó, vendiendo 6.3 millones de unidades solamente en Estados Unidos. Se convirtió así en el título más vendido de la Xbox original, que nunca llego a ser batido.

Halo 2 en España

En España no íbamos a quedarnos atrás. Además del excelente resultado posterior al día de lanzamiento, el juego continuó creciendo y muchos jugadores de nuestro territorio pudieron disfrutarlo. Uno de los factores que hizo que este shooter espacial sea tan recordado y querido fue la incorporación de Xbox Live. El antiguo Xbox Live nació junto a Halo 2: partidas multijugador, descarga de mapas, modos de juego, demos. A la pantalla dividida se le sumaba la experiencia online.

¿Quieres saber qué se traían entre manos nuestros amigos de Xbox España? Haz click aquí y visita su página por aquel mes de abril del año 2005, en el que se organizó un torneo de clanes españoles. Desde luego el éxito en nuestro territorio fue indudable, y en la actualidad muchos de aquellos jugadores aún siguen participando en la comunidad o siendo parte de nuevos grupos y clanes.

Pero es que no nos deteníamos ahí. Ese mismo año, España participaba en un torneo mundial a través de Xbox Live, donde rindió muy bien.

Buen papel nacional en el torneo mundial de Halo 2
Eran otros tiempos, y el ambiente Lan Party debió ser envidiable. Fuente: Meristation
Buen papel nacional en el torneo mundial de Halo 2
Loops, jugador español que luchó por el mundial de Halo 2 en Xbox Live.

Es destacable hacer mención al doblaje del juego, que nunca llegó en idioma castellano, sino en español latino. A día de hoy, la creación o reedición del doblaje sigue siendo un reclamo por parte de la comunidad. No obstante en su día esto no impidió que las críticas y análisis llevasen a Halo 2 en España bien alto en el pedestal de popularidad.

Halo 3 – Termina la lucha

Vamos a abrir aún más el baúl de los recuerdos. Para la llegada de Halo 3 en el año 2007, la base de usuarios del título se había expandido hasta llegar a ser probablemente lo más jugado de Xbox. Y ahora la franquicia daba el salto a Xbox 360 con mejores gráficos y mundos mucho más grandes.

En La Península tuvimos la suerte de celebrar varios eventos de presentación a lo largo y ancho del continente. El Jefe Maestro se dio un buen paseo por Madrid, Valencia, Bilbao…

Presentación de "Halo 3" en Madrid

Y lo cierto es que Halo 3 lo merecía, pues nos encontrábamos ante el juego que más contenido traía de lanzamiento hasta aquel momento, presumiendo entre otras muchas cosas de: Modo Forge, Modo Cine, nuevos gráficos de nueva generación, File Share (distribución de modos de juego, mapas, etc. creados por usuarios), partidas personalizadas, multijugador clasificatorio competitivo, pantalla partida, campaña de hasta 4 jugadores, personalización…

How to Customize Your "Halo 3" Spartan : "Halo" Tips - YouTube
Ejemplo de la personalización inicial, que seguiría evolucionando con el tiempo.

Este momento es considerado el punto álgido en cuanto a popularidad de la saga, pues con esta entrega se daba por terminada la trilogía original. El juego en total consiguió vender más de 11 millones de copias en todo el mundo, estando solo disponible en Xbox 360. Superaba así a sus predecesores, y se coronaba como el juego más activo en Xbox Live, puesto que mantuvo durante varios años. Sirvió para consolidar el modelo de negocio online de Microsoft, que competía (y ganaba) con otras consolas donde el servicio online era gratuito.

El ocaso de una época

En algunas ocasiones, hemos visto como una propiedad intelectual pasa de las manos de sus creadores originales a otros estudios. Después del crunch vivido con Halo 2 y Halo 3, la motivación dentro de Bungie se encontraba por los suelos. El equipo quería trabajar en algo novedoso, y volver a estar a la vanguardia de la técnica. El proyecto Destiny se empezaba a desarrollar pero Microsoft, ahora propietaria de los derechos de Halo, aún esperaba 2 juegos más de la saga tal y como ambas partes habían firmado en contrato años atrás.

De forma paralela, se llevó a cabo el desarrollo de dos obras que se recuerdan con mucho cariño. Por un lado, un equipo de pocas personas desarrolló Halo: ODST, aprovechando el motor de juego de Halo 3, no teniendo así que invertir en desarrollo. Este juego era exclusivamente una campaña y un modo tiroteo. No existía multijugador online. Simultáneamente otro equipo más grande expandía el motor y lo utilizaría para crear Halo: Reach con novedades como las habilidades de armadura o los nuevos vehículos.

Comprar Halo 3: ODST - Microsoft Store es-ES
Halo ODST
Comprar Halo - REACH - Microsoft Store es-ES
Halo Reach

Ambas entregas supusieron un cambio significativo en comparación a la trilogía original. Se ganaron los corazones de muchos fans, pero también alguna que otra crítica por las nuevas mecánicas (¿alguien dijo jetpack y sprint?). Con Halo Reach en 2010, llegaba la década a su fin. Se acababa también la influencia de Bungie sobre Halo. Quienes fuesen sus creadores originales, encargados de la concepción del universo, se movían ahora en otra dirección y empezaban a trabajar en otros mundos e historias.

343 Industries y la historia reciente

343 Industries es un estudio nacido con un único propósito. Tomar las riendas de la historia del Jefe Maestro. Bajo su cuidado, hemos recibido varias nuevas entregas: Halo 4, Halo 5: Guardianes, Halo Wars 2, La Colección del Jefe Maestro (así como la trilogía original en PC), Fireteam Raven, o las versiones de Aniversario de Halo CE y Halo 2.

No podía faltar lo más esperado del año: Halo Infinite

De todo ello, hablaremos en detalle dentro de muy poco, pues es titánica la tarea de cubrir toda otra década entera de trabajo y dedicación por parte de este estudio. 343 Industries, que en la actualidad incorpora a una cantidad considerable de empleados que en su día trabajaron en Bungie, se centra ahora en Halo: Infinite.

Y de nuevo volviendo hasta nuestro territorio, encontramos a numerosas personas que han trabajado en el desarrollo y crecimiento de estos nuevos juegos (ya sea en publicidad, doblaje, promoción). Eventos de Xbox España que nos han dejado momentos inolvidables y casi icónicos para los fans, como podría ser el siguiente:

El doblador castellano del Jefe Maestro en el evento FanFestXbox España.

Desafortunadamente, debido a la situación de pandemia causada por el Covid-19, no veremos este tipo de eventos durante un tiempo. Por ello, hay que estar más atentos que nunca a las noticias que nos llegan desde Xbox y desde el estudio. La historia de Halo se sigue escribiendo, y queda mucho por vivir.

Estad pendientes, pues si este artículo os ha gustado, os complacerá saber que tenemos más que contaros. Podéis seguirnos en Twitter y no dejar de refrescar nuestra sección de artículos. ¡Nos vemos en las estrellas!

Créditos finales de Halo Reach. Bungie se despedía para siempre de todos los fans de Halo. Una nueva aventura comenzaba.

Acerca del autor

The Game Awards

Entradas relacionadas

Deja tu comentario